Los músculos son los órganos encargados de los movimientos del cuerpo, el cual se produce cuando un estímulo provoca la contracción de estos tejidos.
Permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en repose. Además, los músculos en conjunto con los huesos forman la apariencia externa del cuerpo humano.
- Los músculos son más de 600, representando la mitad del peso corporal.
- El músculo más largo es el sartorio, desde la pelvis hasta debajo de la rodilla.
- El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).
- El músculo más rápido es el que mueve los párpados, hasta 5 veces por segundo es capaz de abrir y cerrar el ojo.
- Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular.
- Gracias a los músculos, podemos impulsar la comida por el intestino, parpadear, sonreír, respirar y hacer que la sangre circule por el cuerpo.
- Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
¿Para qué sirven los músculos?
- Produce movimiento.
- Estabilidad articular.
- Mantenimiento de la postura.
- Protección.
- Información del estado fisiológico del cuerpo.
- Aporte de calor.
- Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos.
Clasificación de los músculos.
Según la forma o estructura:
- Fusiformes: Son músculos con forma de huso. Siendo gruesos en su parte centran y delgados en los extremos.
- Planos y anchos: Son los que se encuentran en el tórax (abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la caja toráxica.
- Abanico: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.
- Circulares: músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos, para abrir y cerrar conductos. por ejemplo el píloro u el orificio anal.
- Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo los labios y los ojos.
Según el tipo de contracción
- Tejido muscular cardiaco (el del corazón): se contrae y se dilata de manera rítmica e involuntaria.
- Tejido muscular estriado o esquelético: de movimiento consciente, son de color rojo, tienen una contracción rápida y se insertan en los huesos a través de un tendón.
- Tejido muscular liso: se contraen automáticamente sin el control de la voluntad. tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas).
Según la acción que realicen
- Abductores: Son aquellos que alejan las extremidades del eje del cuerpo (levantar un brazo).
- Aductores: Son aquellos que acercan el miembro al eje del cuerpo (tenemos el brazo extendido y lo acercamos al cuerpo).
- Pronadores: Estos son los que permiten el giro de la mano hacia adentro están vinculados al movimiento de los dedos, se encuentran en el antebrazo.
- Supinadores: Estos permiten la inclinación; por ejemplo la inclinación de la mano hacia el radio en este ejemplo se encuentran en el borde radial (hacia el pulgar).
- Flexores: Permiten la doblez del miembro por ejemplo que los dedos se puedan doblar.
- Extensores: Son aquellos que se pueden extender se encuentran en lugares como la mano, los dedos y antebrazo.
PARA REPASAR LOS MÚSCULOS
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/12958/musculos_del_cuerpo_humano.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario