Voy a recopilar, en esta página todas las curiosidades referentes al deporte que vaya encontrando, para pasar un buen rato, y, por supuesto, para aprender..
- RECORD GUINESS:
ENCESTAR A 126,5 m.
- RECORD GUINESS:
ENCESTAR A 126,5 m.
Existen retos que pueden ser difíciles, complicados o extraños, pero no imposibles. Así lo ha demostrado un grupo de jóvenes australianos que ha conseguido un nuevorécord Guinness al encestar una pelota de baloncesto desde 126,5 metros de altura. El vídeo, publicado el 14 de junio, ya ha conseguido más de 4,5 millones de reproducciones.
El desafío se ha realizado en la cima del Gordon Dam, un puente curvo que recorre el río Gordon, en Tasmania. Las intensas lluvias y los fuertes vientos habrían sido los factores determinantes para ejecutar el reto desde ese lugar.
Brett Stanford, miembro del grupo de youtubers How Ridiculous (Cuan ridiculo), ha sido el encargado de lograr el reto. En el 2013 ya había realizado uno similar, pero a menor altura (91 metros) desde la torre EuroMast en Holanda.
Fuente: http://www.huffingtonpost.es/
El atleta jamaicano Usain Bolt posee el record del Mundo de 100 m. lisos, con un tiempo de 9,58 s. , esa marca implica una velocidad punta de 37,57km./h. A pesar de esta inhumana velocidad, los estudios biomecánicos recientes afirman que el sistema musculo-esquelético humano esta preparado para conseguir una velocidad punta de 64 km./h. Con lo cual, ya no estamos tan lejos de las velocidades de los más rápidos entre los mamíferos terrestres:
Guepardo: 110 km/h
Tigre siberiano: 90 km/h
Ardilla de las carolinas: 90km/h
Berrendo: 80 km/h
Gacela Thomnson: 80Km/h
Más información sobre las velocidades en el mundo animal:
https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_los_animales
-OLIMPIADAS ENTRE HUMANOS Y ANIMALES
Si organiazáramos unas olimpiadas entre los seres humanos y los animales, ellos ganarían todas las medallas de oro (menos en ciclismo, badminton y deportes de este tipo..).
Vamos a ver, por disciplinas algunas marcas comparando a las personas con lo que hacen los animales:
- RECORD DE VELOCIDAD EN BICICLETA
-OLIMPIADAS ENTRE HUMANOS Y ANIMALES
Si organiazáramos unas olimpiadas entre los seres humanos y los animales, ellos ganarían todas las medallas de oro (menos en ciclismo, badminton y deportes de este tipo..).
Vamos a ver, por disciplinas algunas marcas comparando a las personas con lo que hacen los animales:
-Velocidad terrestre: 37,27 km/h (hombre) / 115 km/h (guepardo)
-Salto de longitud: 8,95 mts (hombre) / 15 mts. (antílope)
-Salto de altura: 2,45 mts. (hombre) / 7 mts. (puma)
-Velocidad acuática máxima: 8,22 km/h (hombre) / 110 km/h (pez vela)
-Inmersión: -127 mts (hombre) / -8.300 mts (pez abisal)
-Permanencia bajo el agua: 13,43 min. (hombre) / 2 horas (cachalotes y focas)
-Mayor vuelo (en parapente): 283,9 km (hombre) / 22.530 km. (golondrina ártica)
-Mayor altitud en vuelo (en parapente): 4.530 mts (hombre) / 11.277 mts (buitre de Rupell)
Eric Barone acaba de batir su propio récord mundial de velocidad con una bicicleta de montaña en la nieve (en concreto, en en la pista de velocidad Chabrieres, a 2.700 metros de altura). Después de tres años de entrenamiento obsesivo, Barone, de 54 años, rodeado de su equipo, acaba de alcanzar los 223,3 km / h.
- ORIGEN DEL BALONCESTO
El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela deYMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Hay otras teorías sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario