El Geocaching o “búsqueda del tesoro con GPS” es una actividad ideal para realizar con niños al aire libre y que cada dia que pasa gana más y más adeptos, sobre todo para realizar planes en familia.
Geocaching o Gymkhana GPS es la actividad de esconder y encontrar “tesoros” en cualquier lugar, con la ayuda de un receptor GPS.
El Geocaching consiste en que una persona esconde un objeto en el campo, ciudad, o donde quiera, y anota las coordenadas geográficas del punto donde ha escondido el objeto mediante un dispositivo GPS, posteriormente las hace públicas (normalmente en sitios webs de la comunidad de geocaching) para que otras personas realicen la búsqueda , las normas del juego consisten en que si alguien encuentra uno de estos “tesoros” (cache o geocache en la jerga de la comunidad) se lo puede llevar pero a cambio debe dejar en ese punto otro “tesoro” de igual o mayor valor para la persona que venga después a buscarlo y lo encuentre.
Los regalos consisten en objetos de poco valor económico, que se almecenan en un contenedor estanco (bolsas impermeables, fiambreras, tarros,…) y un cuaderno donde anotar quien es la persona que lo ha encontrado y que ha depositado un nuevo elemento (logbook).
Una variante es incluir en el geocache una nota que anuncia las coordenadas del siguiente geocache para así crear un multi-caches o juego de pistas.
Con este juego, los niños se divertirán un montón además de fomentar en ellos el uso de las tecnologías, aprender a localizarse espacialmente y geográficamente, fomentar el compartir con una comunidad y al mismo tiempo estar al aire libre jugando e investigando. Siempre es importante jugar con los niños.
La comunidad en España es bastante amplia, si estás interesado: http://www.geocachingspain.es/
Hay cachés (tesoros) escondidos en todos los lugares del mundo, mas de 2.000.000. y en los sitios mas extremos (en la cima del Everest, a 2400 m. de profundidad en el océano).
Mapa de cachés escondidos en todo el Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario